A finales del siglo XIX, se impulsaba la construcción del embalse de Riudecanyes que entró en funcionamiento en 1918.
Actualmente, después de la obra de recrecimiento de la presa en el año 1991, tiene en su cota máxima de embalse, una superficie de 40,25 ha. y una capacidad de 5,3 hm3
El pantano es propiedad de la comunidad de regantes y la mayor parte del caudal que almacena proviene de la Riera de Riudecanyes, alimentada a su vez por el trasvase del sistema hidrográfico del rio Siurana. En la actualidad su agua se destina a los regadíos de la comarca y al abastecimiento de distintas poblaciones.
La zona en la que se ubica forma parte de la cordillera pre litoral y presenta un paisaje muy atractivo e inesperado, sobre todo para los visitantes de la costa, la mayoría de los cuales, desconoce que a tan corta distancia del mar se encuentre un paraje verde y montañoso tan singular.
El entorno cuenta con unos valores estéticos, ecológicos, productivos e históricos importantes como: el Espació de Interés Natural Sierras de Pradell-Argentera, las explotaciones agrícolas de olivo y avellano, el castillo y la montaña de Escornalbou, los puentes del ferrocarril a su paso por la población de Duesaigües, etc.